¿Qué tipo de investigaciones respalda el FIES?
Las investigaciones de aspectos económicos y sociales deben corresponderse con objetivos del desarrollo nacional y contribuir directa o indirectamente a la estabilidad macroeconómica, crecimiento económico sostenible, equidad distributiva, bienestar y cohesión económica, social y territorial. Igualmente, se procura elevar el capital humano y social en un marco de equidad, integralidad y sostenibilidad. En cada convocatoria las áreas serán priorizadas por el Consejo Directivo (CD).
¿Los tópicos más relevantes en estas áreas son los siguientes?
En lo Social:
- Estrategias para enfrentar la pobreza
- deuda Social, capital social y humano;
- sistemas de asistencia y protección social. Su eficiencia y eficacia
- educación, cultura, ciencia y tecnología;
- viviendas y servicios básicos;
- salud y nutrición;
- seguridad social;
- mercado laboral;
- género y población más vulnerable,
- exclusión social;
- medio ambiente y sostenibilidad;
- gasto social y su focalización;
- indicadores de desempeño social;
- reforma, modernización e institucionalización;
- seguridad ciudadana;
- cualquier otro tema de interés de la política social del Estado.
En lo Económico:
- Sostenibilidad del equilibrio macroeconómico;
- intermediación financiera y supervisión bancaria;
- programación y políticas monetarias y cambiarias;
- reforma, sostenibilidad fiscal y priorización de la inversión pública;
- sector externo, turismo, comercio y competitividad;
- apertura comercial, globalización e integración económica;
- deuda interna y externa;
- producción de bienes y servicios, inversión e innovación tecnológica;
- mercado laboral;
- regulación y fomento de la competencia;
- empleo, zonas francas; micro, pequeña y mediana empresa;
- petróleo, sector energía y transporte;
- descentralización y desarrollo Regional;
- reforma del Estado e institucionalización;
- cualquier otro tema de interés de la política económica del Estado.